Para entender el desarrollo de la tecnología es importante saber que ésta suele mostrar un tipo de crecimiento conocido como crecimiento exponencial. Crecer exponencialmente significa duplicar la capacidad de una variable cada cierto tiempo. Ya en la capacidad de los microprocesadores es muy conocida la ley de Moore que predice un crecimiento de 2X cada 1.8 años en el número de transistores en un procesador. Esta ley no ha dejado de cumplirse desde los 70’s y no va a dejar de hacerlo en el futuro.
El crecimiento exponencial en la capacidad de procesamiento ha permitido que las computadoras puedan tomar hoy la forma de un celular o un reloj. Las computadoras son capaces actualmente de conducir automóviles, pueden recibir instrucciones en lenguaje normal hablado, cosas que parecían imposibles hace apenas unos años. En los 80’s nadie creía que una computadora pudiera ganarle una partida de ajedrez a un campeón mundial. Una computadora venció en 1996 al campeón mundial de ajedrez. Hoy casi nadie puede ganar una partida de ajedrez contra su celular, a menos que lo configure en nivel básico. Ya hay programas que son mejores a los humanos en cualquier videojuego, no solo eso, son capaces de aprender las reglas del juego por sí mismos. Incluso una computadora (Watson) venció a sus contrapartes humanos en un juego de preguntas y respuestas llamado Jeopardy en 2011.
Hay muchas tecnologias que muestran un tipo de crecimiento exponencial. La consecuencia directa de este crecimiento exponencial en los celulares por ejemplo es que cada dos años puedas cambiar tu celular por el mismo precio que el pasado pero con el doble de capacidad en procesador y memoria. Además de mejor pantalla, más aplicaciones, más velocidad, en fin, una maravilla.
La computación no es un ejemplo aislado de crecimiento exponencial, en la naturaleza siempre ha existido, el desarrollo embrionario muestra un crecimiento exponencial durante sus primeras etapas cuando justo después de la fecundación el cigoto se divide en dos células luego en cuatro, luego ocho, dieciseis, treinta y dos, sesenta y cuatro, y después de tan solo treinta divisiones ya tenemos un conjunto de mil millones de células. El crecimiento bacteriano muestra un comportamiento similar ya que cada bacteria puede dividirse en dos y cada una de esas dos en otras dos y así sucesivamente hasta que los recursos de su medio lo permitan.
La vida diaria durante la tercera década del siglo XXI estará llena de ejemplos de tecnologías con crecimiento exponencial con un impacto positivo directo en la vida de todos los seres humanos. Le menciono solo algunas: Cobertura de internet, velocidad de internet, celulares, análisis genéticos, autos eléctricos, energías renovables, baterías, computadoras, software, capacidad de almacenamiento, transporte, inteligencia no biológica (inteligencia artificial), finanzas, etc, etc.