Soy un nostálgico del futuro sentencia FM-2030 en uno de sus libros titulado “Are You a Transhuman?: Monitoring and Stimulating Your Personal Rate of Growth in a Rapidly Changing World” (¿Eres un transhumano? Una guía para estimular tu ritmo de crecimiento personal en un mundo cambiante). El libro es una serie de cuestionarios que evalúan tu nivel de progreso, uso e integración con la tecnología. Escrito en el año 1989 sonaba extraño que mencionara el uso de teléfonos móviles, videoconferencias, trabajo remoto e internet como indicadores de progreso. Todas estas tecnologías ya estaban presentes en ese año pero eran poco prácticas y menos difundidas. Hoy se han vuelto un medio indispensable, son tecnologías accesibles, prácticas, difundidas y usadas por la mayoría de la humanidad.
Pero, ¿Cómo puede alguien sentir nostalgia, no por el pasado, sino por un futuro que no ha sido? ¿Es eso posible? Para que así fuera, tú confianza en ese futuro tendría que ser total, una confianza casi ciega. FM-2030 no tenía duda alguna sobre el avance tecnológico y su impacto positivo en la humanidad. Tal era su confianza que cambió oficialmente su nombre de nacimiento por el de FM-2030. Una declaración de intenciones: viviría hasta el año 2030 cuando, cumpliendo él 100 años, la tecnología médica le permitiría vivir indefinidamente.
Ese no sería su destino. Enfermó de cáncer pancreático a fines de los 90. Murió de manera oficial el 8 de julio del año 2000 a la edad de 70 años. Pero la historia no termina ahí, no para un transhumano como FM-2030. Al momento de morir fue inmediatamente criopreservado, una técnica de conservación avanzada que mantiene los cuerpos a temperaturas de -170 grados Celsius usando nitrógeno líquido. Esta técnica evita el deterioro de las células manteniéndolas en un estado de suspensión. La criogenización busca ganar tiempo para permitir que en un futuro, quizá no muy lejano, la biotecnología permita reanimar esos cuerpos de personas y mascotas criopreservados décadas atrás. ¿Suena imposible? Para nada, ya se practica con células individuales como óvulos y espermatozoides que pueden criopreservarse durante años y, una vez requeridos, ser usados para técnicas de fertilización asistida. ¿Podrá lograrse en el futuro con cuerpos enteros? ¿Conservará esa persona sus recuerdos y habilidades, su carácter? ¿Será algo traumático “despertar ” después de décadas? Nadie lo sabe. Nadie lo cree.
FM 2030, nació el 15 de octubre de 1930, su nombre de nacimiento fue Fereidoun M. Esfandiary. Si viviera tendría 90 años y lo más probable es que su confianza en el futuro fuera aún más fuerte de lo que fue. La tecnología sigue avanzando, la investigación acerca del envejecimiento también, el futuro está cada vez más cerca. 2030 es un año importante, las tendencias del desarrollo de la computación sugieren cosas interesantes. Veremos.